Como profesionales de la industria alimentaria, hemos presenciado numerosos fallos en materia de seguridad alimentaria. Si bien algunos resultan graciosos, la mayoría son francamente desagradables. Desde la contaminación cruzada hasta el control inadecuado de la temperatura, estos errores pueden acarrear graves riesgos para la salud de los clientes y dañar la reputación del negocio. En este artículo, hablaremos sobre la importancia de la seguridad alimentaria, los errores comunes en los restaurantes y cómo prevenirlos.
La importancia de la seguridad alimentaria en la industria alimentaria
La seguridad alimentaria es fundamental en la industria alimentaria. No se trata solo de evitar demandas o multas, sino de garantizar la salud y la seguridad de los clientes. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año, uno de cada seis estadounidenses contrae enfermedades transmitidas por los alimentos, lo que provoca 128 000 hospitalizaciones y 3000 muertes. Estas enfermedades pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos, toxinas y sustancias químicas presentes en los alimentos.
Al trabajar en la industria alimentaria, tenemos la responsabilidad de garantizar que los alimentos que servimos sean seguros para el consumo. Esto significa seguir las técnicas adecuadas de manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos, así como cumplir con las normas y directrices de seguridad alimentaria.
Errores comunes de seguridad alimentaria en restaurantes y establecimientos de comida
A pesar de la importancia de la seguridad alimentaria, muchos restaurantes y establecimientos de comida cometen errores comunes que pueden provocar enfermedades transmitidas por los alimentos.
Estos errores incluyen:
Contaminación cruzada
La contaminación cruzada se produce cuando bacterias dañinas de un alimento se transfieren a otro, ya sea directa o indirectamente. Esto puede ocurrir cuando la carne cruda entra en contacto con alimentos listos para el consumo, o cuando los utensilios y las superficies no se desinfectan correctamente.
Control inadecuado de la temperatura
Las bacterias transmitidas por los alimentos pueden proliferar rápidamente en la zona de peligro de temperatura (entre 5 °C y 57 °C). Un control inadecuado de la temperatura puede ocurrir cuando los alimentos no se cocinan o recalientan a la temperatura adecuada, o cuando los alimentos calientes no se mantienen calientes y los fríos no se mantienen fríos.
Higiene deficiente
Una higiene personal deficiente, como no lavarse las manos correctamente, puede provocar la propagación de bacterias dañinas. Además, los manipuladores de alimentos que estén enfermos o tengan heridas abiertas no deben manipular alimentos.
Capacitación y certificación en seguridad alimentaria
Para prevenir estos errores comunes en materia de seguridad alimentaria, los manipuladores y encargados de alimentos deben recibir la capacitación y certificación adecuadas. La capacitación puede realizarse en línea o presencialmente y abarca temas como la manipulación correcta de alimentos, el control de la temperatura y la higiene personal.
La certificación suele ser un requisito legal y demuestra que el manipulador de alimentos ha completado la capacitación necesaria y ha aprobado un examen de certificación. Esto demuestra a los clientes y a los organismos reguladores que el establecimiento se toma en serio la seguridad alimentaria.
¡Las ventajas de contratar una empresa de seguridad alimentaria en línea como Always Food Safe!
Para los establecimientos que desean garantizar la seguridad alimentaria pero no cuentan con los recursos o el tiempo para capacitar a sus empleados, contratar una empresa de seguridad alimentaria en línea puede ser una excelente opción. Always Food Safe es una empresa 100% en línea, basada en videos, que ofrece programas integrales de capacitación y certificación en seguridad alimentaria reconocidos a nivel nacional por las autoridades sanitarias.
Entre las ventajas de contratar una empresa de capacitación en seguridad alimentaria en línea se incluyen:
Comodidad: Los empleados pueden completar la capacitación a su propio ritmo y en su propio horario.
Rentable: La capacitación en línea suele ser menos costosa que la presencial.
Personalización: La capacitación se puede adaptar a las necesidades específicas del establecimiento.
Cumplimiento: Las empresas de capacitación en seguridad alimentaria en línea se mantienen al día con las normas y directrices de seguridad alimentaria, lo que garantiza que el establecimiento cumpla con la normativa.
Cómo prevenir fallas en la seguridad alimentaria en su establecimiento
Prevenir fallas en la seguridad alimentaria en su establecimiento requiere un compromiso con las técnicas adecuadas de manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos. A continuación, algunos consejos para ayudar a prevenir fallas en la seguridad alimentaria:
Capacite adecuadamente a sus empleados
Asegúrese de que todos los empleados reciban la capacitación y certificación adecuadas en seguridad alimentaria. Esto debe incluir capacitación sobre la manipulación adecuada de alimentos, el control de la temperatura y la higiene personal.
Implemente un plan de seguridad alimentaria
Desarrolle un plan de seguridad alimentaria que describa los procedimientos operativos estándar para la manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos. Esto debe incluir procedimientos para la limpieza y desinfección de utensilios y superficies, así como procedimientos para manipular los alimentos de forma segura.
Controle la temperatura
Controle regularmente la temperatura de los alimentos para asegurarse de que se almacenen y cocinen a la temperatura adecuada. Use termómetros para verificar la temperatura de los alimentos y lleve un registro de las lecturas de temperatura.
Practique una buena higiene personal
Anime a los empleados a practicar una buena higiene personal lavándose las manos correctamente, usando guantes al manipular alimentos y quedándose en casa si están enfermos o tienen heridas abiertas.
Utilice técnicas de almacenamiento adecuadas
Almacene los alimentos en las zonas de temperatura correctas para prevenir el crecimiento bacteriano. Mantenga la carne cruda separada de los alimentos listos para el consumo para prevenir la contaminación cruzada.
Reglamentos y directrices de seguridad alimentaria
Además de seguir las técnicas adecuadas de manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos, los establecimientos también deben cumplir con los reglamentos y directrices de seguridad alimentaria. Estos reglamentos y directrices son establecidos por agencias reguladoras federales, estatales y locales e incluyen:
Código Alimentario de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)
Alimentos Seguros y de Calidad (SQF)
Al seguir estos reglamentos y directrices, los establecimientos pueden garantizar su cumplimiento y minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Estudios de caso sobre fallos en la seguridad alimentaria
Para ilustrar la importancia de la seguridad alimentaria y las consecuencias de sus fallos, veamos algunos estudios de caso:
Chipotle
En 2015, Chipotle Mexican Grill sufrió un brote de E. coli que enfermó a más de 50 personas en 11 estados. El brote se relacionó con productos contaminados y se atribuyó a malas prácticas de manipulación y preparación de alimentos.
Blue Bell Ice Cream
En 2015, Blue Bell Ice Cream tuvo que retirar todos sus productos del mercado debido a un brote de listeria que causó tres muertes. El brote se atribuyó a técnicas inadecuadas de limpieza y desinfección.
Jack in the Box
En 1993, Jack in the Box sufrió un brote de E. coli que enfermó a más de 700 personas y provocó la muerte de cuatro niños. El brote se relacionó con carne de res poco cocida y dio lugar a la implementación de nuevas normas y directrices de seguridad alimentaria.
Estos estudios de caso demuestran las graves consecuencias de las fallas en la seguridad alimentaria y la importancia de las técnicas adecuadas de manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos.
Consejos para la seguridad y satisfacción de sus clientes
Para lograr la seguridad y satisfacción de sus clientes, es fundamental un compromiso con la seguridad alimentaria y el servicio al cliente. A continuación, algunos consejos para conseguirlo:
Comuníquese con sus clientes
Comuníquese con sus clientes sobre su compromiso con la seguridad alimentaria y las medidas que está tomando para garantizarla. Esto puede hacerse mediante señalización, redes sociales o comunicación directa.
Escuche las opiniones de sus clientes
Escuche las opiniones de sus clientes y aborde cualquier inquietud que puedan tener sobre la seguridad alimentaria. Esto puede ayudar a mejorar la confianza y la fidelidad de sus clientes.
Capacite a sus empleados en atención al cliente
Capacite a sus empleados en técnicas de atención al cliente, como la escucha activa y la resolución de problemas. Esto puede ayudar a garantizar que los clientes estén satisfechos con su experiencia y que sea más probable que regresen.
Ofrezca alimentos de alta calidad
Ofrezca alimentos de alta calidad, frescos, sabrosos y seguros para el consumo. Esto puede ayudar a mejorar la satisfacción y la fidelización de los clientes.
Conclusión
La seguridad alimentaria es de suma importancia en la industria alimentaria. Al seguir las técnicas adecuadas de manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos, cumplir con las normas y directrices de seguridad alimentaria y contratar una empresa de seguridad alimentaria en línea para la capacitación y certificación, los establecimientos pueden garantizar la seguridad y la satisfacción de sus clientes. Recuerde comunicarse con los clientes, escuchar sus comentarios, capacitar a los empleados en atención al cliente y ofrecer alimentos de alta calidad para mantener a los clientes seguros y satisfechos.
Si necesita capacitar y certificar a su personal en manipulación de alimentos, ¡contáctenos por correo electrónico! Somos una empresa acreditada por ANAB y reconocida a nivel nacional.