Treinta y dos millones de estadounidenses padecen alergia alimentaria, y 200 000 de ellos requieren atención médica de urgencia cada año debido a una reacción alérgica.
Por eso es tan importante asegurarse de que ningún alérgeno termine en los platos que se sirven. Una forma en que los alérgenos pueden contaminar los alimentos es mediante la contaminación cruzada: cuando las proteínas de un alérgeno entran en contacto con otro alimento y se mezclan. Incluso las trazas más pequeñas de un alérgeno pueden provocar una reacción alérgica.
A diferencia de las bacterias patógenas, la cocción no elimina el alérgeno. Una vez que un alérgeno entra en contacto con el plato, sus proteínas permanecen en él. Y si se sirve a una persona con esa alergia en particular, podría causarle una reacción alérgica. Por eso es fundamental conocer los procedimientos adecuados para manipular alérgenos y prevenir la contaminación cruzada.
Los siguientes consejos le ayudarán a prevenir la contaminación cruzada y a proteger a sus clientes.
Almacenar los alérgenos por separado
Utilice un área de almacenamiento separada para los alérgenos alimentarios comunes. De esta manera, si algo se derrama o gotea, no contaminará otros alimentos ni provocará una reacción alérgica posteriormente.
Limpie y desinfecte superficies y utensilios
Los cuchillos, tablas de cortar, encimeras, utensilios y cualquier equipo o superficie que entre en contacto con los alimentos deben limpiarse y desinfectarse antes de preparar una comida sin alérgenos. Las proteínas de los alérgenos pueden permanecer en el ambiente si no se desinfectan correctamente después de cada uso.
Deseche los platos que entren en contacto con alérgenos
Tenga cuidado al preparar una comida sin alérgenos para evitar que un alérgeno entre en contacto con ella.
Si un alérgeno entra en contacto con la comida al prepararla, no intente retirarlo ni sirva el plato. Una vez que el alérgeno está en el plato, sus proteínas permanecen presentes y servirlo pondría a una persona alérgica en riesgo de sufrir una reacción alérgica. Recuerde que los alérgenos no se eliminan con la cocción e incluso la más mínima traza puede causar una reacción alérgica. Deseche el plato y vuelva a empezar.
Para obtener más información sobre cómo prevenir la contaminación cruzada por alérgenos, consulte nuestro curso de concientización sobre alérgenos.