Cada año, alrededor de 200,000 personas en Estados Unidos necesitan atención médica de emergencia tras una reacción alérgica a los alimentos. Ojalá esto no suceda, pero una reacción alérgica podría ocurrir en su restaurante.
La prevención es clave, pero saber qué hacer si se produce una reacción alérgica grave también es importante para la seguridad de todos.
A continuación, se describen los síntomas de una reacción alérgica grave y cómo actuar en caso de que ocurra.
Capacite al personal sobre alergias alimentarias
Más vale prevenir que curar, y una capacitación adecuada sobre el conocimiento de los alérgenos puede prevenir las reacciones alérgicas. Cuanto más informado esté su personal sobre temas como los alérgenos alimentarios comunes y la contaminación cruzada de alérgenos, mayor será la probabilidad de que se produzca una reacción alérgica grave en su restaurante.
Síntomas de una reacción alérgica grave
La anafilaxia es una reacción grave a un alérgeno y puede ser mortal si no se trata adecuadamente. Los síntomas incluyen:
Presión arterial baja
Urticaria
Hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta
Mareo o desmayo
Náuseas o vómitos
Pulso débil y rápido
Obstrucción de las vías respiratorias que causa sibilancias y dificultad para respirar
Llame al 911
Lo primero que debe hacer si alguien presenta algún signo de anafilaxia es llamar al 911 de inmediato. Si la persona tiene antecedentes de anafilaxia, incluso si no presenta síntomas, debe acudir a urgencias. Hágalo antes que cualquier otra cosa.
Si comen solos, sería conveniente intentar contactar con una persona de contacto en caso de emergencia, si es posible.
Utilice un autoinyector de epinefrina
Las personas con alergia grave deben llevar siempre consigo al menos un autoinyector de epinefrina. Administre la inyección en la parte exterior del muslo ante los primeros síntomas de anafilaxia.
La epinefrina no les hará daño si se administra innecesariamente, así que, si no está seguro de si es necesaria, es mejor inyectársela. No espere a que los síntomas empeoren.
Qué hacer después
Incluso si los síntomas son leves o han desaparecido, deben acudir al hospital más cercano por si los síntomas reaparecen o empeoran.
Capacite a su personal sobre alergias alimentarias mediante nuestro curso de Concienciación sobre Alérgenos.