Con la llegada de las fiestas navideñas, muchas personas disfrutan de un banquete con familiares y amigos para celebrar.
Sin embargo, preparar y servir alimentos siempre conlleva el riesgo de propagar enfermedades transmitidas por los alimentos. Una manipulación incorrecta de los alimentos podría enfermarte a ti y a tus seres queridos. Para evitarlo, sigue estos consejos de seguridad alimentaria y disfruta de unas fiestas felices y seguras.
Cocina los alimentos a su temperatura interna mínima.
Ya sea pavo, jamón u otro platillo navideño, asegúrate de que alcance la temperatura interna mínima de cocción recomendada para reducir las bacterias patógenas a un nivel seguro. Usa un termómetro de alimentos para comprobar la temperatura antes de sacarlo del horno.
Mantén los alimentos fuera de la zona de peligro de temperatura.
Al servir alimentos, es importante asegurarse de que los alimentos que requieren control de tiempo y temperatura (CTT) no permanezcan en la zona de peligro de temperatura (entre 4 °C y 60 °C) durante más de dos horas. A esta temperatura, las bacterias patógenas pueden multiplicarse exponencialmente.
No comas la masa cruda de las galletas
Las galletas son un dulce muy popular durante las fiestas, pero no te tientes a comer la masa cruda. Los huevos y la harina crudos pueden contener bacterias dañinas que pueden causar intoxicación alimentaria.
Lávate las manos
Parece obvio, pero es fácil olvidarlo. Recuerda lavarte las manos antes y después de manipular alimentos.