Integre la seguridad alimentaria en la atención a sus pacientes.
Su población de pacientes está compuesta por personas con alto riesgo de contraer una enfermedad grave transmitida por los alimentos si no se siguen los procedimientos de seguridad alimentaria.
Los grupos de alto riesgo incluyen:
Personas mayores
Niños menores de 5 años
Mujeres embarazadas
Personas con sistema inmunitario debilitado debido a enfermedades o radioterapia
Esto significa que debe ser diligente con la seguridad alimentaria para proteger la salud de sus pacientes.
A continuación, se presentan las medidas más importantes en materia de seguridad alimentaria en un centro de atención médica.
Tenga un plan
En cualquier establecimiento de alimentos, es importante contar con un plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC). Identifique los posibles peligros y puntos críticos de control, elabore un plan para conservar los alimentos correctamente y sígalo.
Siga las normas básicas de seguridad alimentaria
Siga las prácticas de seguridad alimentaria más importantes, como el control del tiempo y la temperatura, la higiene personal y la prevención de la contaminación cruzada.
Hemos recopilado algunas de las más importantes en otra publicación del blog.
Manténgase al día con la capacitación
Proteja a los pacientes de su centro manteniendo a su personal al día con la capacitación en seguridad alimentaria.
Implemente la capacitación continua en su programa para que los empleados mantengan frescos los conocimientos sobre seguridad alimentaria.
¿Busca capacitación en seguridad alimentaria para el personal de su hospital? Consulte nuestros cursos para Gerentes de Protección de Alimentos, Manipuladores de Alimentos y Concientización sobre Alérgenos.