Cada año, se estima que 48 millones de personas contraen enfermedades transmitidas por los alimentos, con 128 000 hospitalizaciones y 3000 fallecimientos. Por eso, para quienes manipulan alimentos, es fundamental conocer las normas de seguridad alimentaria: pueden salvar vidas.
Conocer los síntomas de una enfermedad transmitida por los alimentos es tan importante para la seguridad alimentaria como saber cómo prevenirla. Aprenda cuáles son estos síntomas y qué hacer en caso de intoxicación alimentaria.
Síntomas comunes de las enfermedades transmitidas por los alimentos
Existen más de 250 enfermedades transmitidas por los alimentos identificadas, y aunque todas son diferentes, suelen presentar síntomas similares, que varían de leves a graves. Estos incluyen:
Malestar estomacal
Dolor abdominal
Náuseas
Vómitos
Diarrea
Fiebre
Existen seis enfermedades transmitidas por los alimentos, conocidas como las 6 principales. Infórmese sobre qué son y sus síntomas específicos.
Señales para consultar a un médico
Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden tener síntomas graves. Los CDC recomiendan buscar atención médica si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Diarrea con sangre
Fiebre alta (superior a 39 °C)
Vómitos frecuentes
Signos de deshidratación
Diarrea que dura más de 3 días.
Si presenta síntomas de una enfermedad transmitida por los alimentos
Si presenta alguno de estos síntomas, haga lo siguiente:
Manténgase hidratado
La diarrea y los vómitos pueden causar deshidratación. Asegúrese de beber líquidos para evitarlo.
No vaya a trabajar
Quienes manipulan alimentos no deben ir a trabajar si presentan estos síntomas. Podrían contagiar a sus clientes con una enfermedad transmitida por los alimentos que preparan.
Denuncie las enfermedades transmitidas por los alimentos
Si contrae una enfermedad transmitida por los alimentos, aunque no sepa de dónde proviene, infórmelo al departamento de salud local. Informarlo puede ayudar a identificar un brote y evitar que otras personas se enfermen.
Aprenda más sobre las enfermedades transmitidas por los alimentos y cómo prevenirlas participando en un curso de capacitación para manipuladores de alimentos.