Probar un restaurante nuevo puede ser emocionante.
Sin embargo, si no conoces el restaurante, no sabrás qué tan buenos son sus estándares de higiene personal, limpieza y seguridad alimentaria, lo que aumenta el riesgo de contraer una enfermedad transmitida por los alimentos o tener una reacción alérgica a algún plato. Por eso es tan importante investigar con anticipación y saber qué buscar mientras estás allí.
Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a evaluar correctamente un restaurante nuevo antes de ir y así garantizar tu seguridad.
1. Certificación
Hay un par de cosas que te sugerimos hacer incluso antes de llegar a un restaurante, pero nuestro consejo principal es buscar certificados que demuestren que el personal está capacitado en seguridad alimentaria.
También pueden tener otro distintivo que acredite su capacitación en seguridad alimentaria, como una insignia.
También puedes preguntar a los cocineros y camareros sobre sus certificaciones en manipulación de alimentos.
2. Consulta las reseñas: confía en la opinión de los clientes.
Esto puede ser tan sencillo como una búsqueda rápida en Google. Una mala reseña será lo primero que aparezca, pero ten en cuenta el tiempo transcurrido desde el incidente.
Considera las reseñas más recientes. Si un restaurante se recuperó de un incidente anterior y las reseñas indican que ha mejorado sus prácticas, puedes decidir si quieres ir. Si al visitarlo no cumple con las expectativas de las reseñas, siempre puedes excusarte.
Sitios web como Yelp muestran las calificaciones de las inspecciones sanitarias más recientes de los restaurantes junto con las reseñas. Así, puedes ver cómo tu departamento de salud local ha evaluado la higiene y seguridad de los restaurantes de la zona y reducir el riesgo de contraer una enfermedad transmitida por los alimentos.
3. Presta atención a las señales de alerta.
Debes considerar los métodos de preparación: lo que se hace a puerta cerrada. Si el personal parece ordenado y preparado, puedes estar tranquilo. Las señales de alerta son evidentes: fíjate en cosas como manipular alimentos sin guantes, prepararlos en superficies sucias y no lavarse las manos al salir del baño.
4. ¿Se toman en serio las alergias alimentarias?
Si tienes alergias alimentarias, infórmales cuáles son, ya sea al gluten, al maní o a los lácteos, y pregunta qué alternativas tienen. Si no parecen tener ni idea, busca otro restaurante.