Existe mucha información sobre seguridad alimentaria, pero ¿cuáles son los aspectos más importantes que debemos recordar para manipular los alimentos de forma segura?
Aquí le presentamos 6 de las prácticas más importantes que debe implementar al manipular alimentos para asegurarse de no propagar enfermedades transmitidas por los alimentos a sus clientes.
Lávese las manos
Lo primero que puede hacer para manipular los alimentos de forma segura es lavarse las manos. Una buena higiene personal ayuda a prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por los alimentos, y algo tan simple como lavarse las manos antes de manipular alimentos y entre tareas puede reducir drásticamente el riesgo de intoxicación alimentaria.
Desinfecte las superficies
Use desinfectante en las superficies que entran en contacto con las manos y con los alimentos. Esto incluye todas las superficies de preparación de alimentos, así como los utensilios de cocina. Esto eliminará o reducirá la cantidad de bacterias que puedan estar presentes.
Separe los alimentos crudos de los listos para consumir
Use tablas de cortar y utensilios diferentes para distintos alimentos, como frutas, verduras y aves, para evitar la contaminación cruzada.
Otra forma de prevenir la contaminación cruzada es asegurarse de que los alimentos crudos y los listos para consumir se almacenen por separado para evitar la transferencia de bacterias de los alimentos crudos a los listos para consumir.
Verificar la temperatura interna
Las bacterias pueden multiplicarse a las temperaturas adecuadas, por lo que para evitar que los alimentos permanezcan demasiado tiempo en la zona de peligro de temperatura, es importante asegurarse de que la carne y las aves se cocinen a su temperatura interna mínima.
Almacenar los alimentos a la temperatura adecuada
Al refrigerar los alimentos, el refrigerador debe estar por debajo de los 5 °C (41 °F) para evitar la proliferación bacteriana.
Mantenerse informado
Quienes manipulan alimentos deben mantenerse al día con su capacitación en seguridad alimentaria, conociendo las mejores prácticas para prevenir la intoxicación alimentaria, sus síntomas y las principales enfermedades transmitidas por los alimentos a las que deben estar atentos.